Significación y Alcance del Derecho de la Salud – La Biolegislación
Carga Horaria: 12 hs.
Programa
Módulo I
Contextualización del Derecho de la Salud en el marco de los derechos fundamentales: la salud como Derecho Humano. Los Tratados Internacionales. Objetivos del Desarrollo Sostenible.
Módulo II
Modelos de integración regional: MERCOSUR Y UNASUR. Reglamento Sanitario Internacional las distintas etapas del ciclo vital: neonatos, menores, adolescentes, adultos, mayores. La relación asistencial y las cuestiones de género. La metáfora y la enfermedad según Susan Sontag y Judy Segal. Literatura: Revisión de relatos de médicos y pacientes.
Módulo III
Las provincias y sus garantías constitucionales sobre la salud: alcances del federalismo en materia sanitaria. Rol de los Estados Provinciales y Municipales. La evolución de las normas sanitaria: alcance de la competencia jurisdiccional.
Módulo IV
El rol del Estado Nacional: rectoría, políticas, prestaciones y garantías en materia de salud. Régimen general de establecimientos sanitarios a nivel nacional, marco normativo de habilitación, fiscalización y acreditación. Establecimientos farmacéuticos. Régimen jurídico de las profesiones sanitarias; regulación de matrículas y sistemas de colaboración. Responsabilidades sanitarias derivadas de faltas administrativas.
Módulo V
El Digesto Jurídico Argentino: su estructura y desinteligencias en la ubicación y respeto a la autonomía del Derecho de la Salud. Organización Administrativa del Ministerio de Salud de la Nación.